Comprar un MacBook de segunda mano puede ser una excelente forma de obtener un ordenador portátil potente y eficiente a un precio más accesible. Sin embargo, es importante tomar ciertas precauciones para asegurarte de que estás adquiriendo un dispositivo en buen estado y que cumpla con tus necesidades.
En este artículote ofrecemos 5 consejos clave para comprar un MacBook de segunda mano, ayudándote a tomar la mejor decisión para evitar sorpresas desagradables.
Tabla o índice de contenidos
1. Investiga el modelo y sus características
Antes de comprar un MacBook de segunda mano, es fundamental investigar sobre el modelo que estás considerando. Apple lanza actualizaciones regulares de sus productos, por lo que algunos modelos antiguos pueden no ser compatibles con las versiones más recientes de macOS o carecer de características modernas.
Revisa los siguientes aspectos:
- Año de lanzamiento: los MacBook lanzados en los últimos cinco años suelen ser una apuesta segura, ya que probablemente todavía sean compatibles con actualizaciones de software.
- Especificaciones técnicas: asegúrate de que el procesador, la memoria RAM y el almacenamiento sean suficientes para tus necesidades. Para tareas básicas, un MacBook Air con 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento puede ser suficiente, mientras que para edición de vídeo o diseño gráfico podrías necesitar un MacBook Pro con especificaciones más altas.
- Duración estimada del soporte de Apple: Apple suele ofrecer soporte de software durante al menos siete años desde el lanzamiento del dispositivo.
Un recurso útil para comparar modelos es el sitio web EveryMac, donde puedes encontrar especificaciones detalladas de cada MacBook.
2. Verifica el estado físico y funcional del MacBook
Una inspección detallada del estado físico y funcional del MacBook es esencial para asegurarte de que estás comprando un dispositivo en buen estado.
Aspectos a revisar:
- Pantalla: busca manchas, píxeles muertos o daños visibles. La pantalla Retina es una de las principales características de los MacBook modernos, por lo que cualquier defecto podría ser costoso de reparar.
- Teclado y trackpad: asegúrate de que todas las teclas funcionen correctamente y verifica que el trackpad responda sin problemas.
- Puertos y conectividad: prueba los puertos USB, Thunderbolt, el conector de auriculares y cualquier otro puerto disponible. También verifica que el WiFi y el Bluetooth funcionen correctamente.
- Batería: la salud de la batería es un aspecto clave. Puedes comprobar el número de ciclos de carga accediendo a «Información del sistema» en macOS. Apple recomienda reemplazar la batería después de 1000 ciclos, por lo que si el número está cerca de este límite, es posible que necesites cambiarla pronto.
Si estás comprando el MacBook en persona, tómate tu tiempo para realizar estas comprobaciones. Si lo adquieres online, solicita fotos detalladas y, si es posible, un vídeo mostrando su funcionamiento.
3. Verifica el número de serie y el estado de iCloud
El número de serie del MacBook es esencial para confirmar que el dispositivo no ha sido robado o bloqueado. Puedes encontrar el número de serie en la parte inferior del MacBook o en el menú «Acerca de este Mac».
Qué hacer con el número de serie:
- Comprobar el estado de la garantía: ingresa el número en la página oficial de Apple en su sección de Verificación de Cobertura para confirmar si el dispositivo aún tiene garantía o soporte técnico.
- Verificar que no esté bloqueado por iCloud: si el MacBook está vinculado a una cuenta de iCloud y no tienes las credenciales del propietario anterior, no podrás usarlo. Asegúrate de que la función «Buscar mi Mac» esté desactivada antes de completar la compra.
4. Compra en sitios o tiendas confiables
El lugar donde compras el MacBook de segunda mano es crucial para garantizar una transacción segura. Opta por plataformas fiables que ofrezcan garantías o protecciones al comprador.
Opciones recomendadas:
- Tiendas de reacondicionados: sitios como Jet Computer venden MacBooks reacondicionados con garantía, lo que reduce el riesgo de problemas.
- Plataformas de compraventa: si decides comprar en plataformas como Wallapop o eBay, verifica la reputación del vendedor, lee las opiniones de otros compradores y evita pagar fuera de las plataformas para evitar estafas.
Evita comprar a vendedores que no puedan proporcionar información clara sobre el estado del dispositivo o que no permitan inspecciones previas.
5. Establece un presupuesto y considera los costos adicionales
Aunque comprar un MacBook de segunda mano es más económico que adquirir uno nuevo, es importante tener en cuenta los costos adicionales que podrían surgir.
Factores a considerar:
- Reparaciones potenciales: si la batería o algún componente necesita ser reemplazado, esto puede aumentar significativamente el costo total. Verifica los precios de reparación en servicios autorizados de Apple antes de comprometerte.
- Accesorios: asegúrate de que el MacBook incluya el cargador original. Si no es así, tendrás que comprar uno nuevo, lo que puede ser costoso.
- Actualizaciones de software: aunque macOS es gratuito, algunos programas específicos pueden requerir licencias adicionales.
YA CONOCES LOS SECRETOS PARA COMPRAR UN MACBOOK DE SEGUNDA MANO
Comprar un MacBook de segunda mano puede ser una decisión inteligente si buscas un dispositivo potente a un precio reducido, pero requiere tiempo y atención para asegurarte de hacer una compra segura. Desde investigar el modelo y verificar el estado físico hasta comprobar el número de serie y elegir un vendedor confiable, cada paso es importante para garantizar que obtengas un producto en buen estado.
Recuerda que optar por plataformas de confianza y realizar una inspección detallada son claves para evitar problemas. Si sigues estos consejos, podrás disfrutar de las ventajas de tener un MacBook de alta calidad sin romper tu presupuesto.